Republica Dominicana
Escudo Nacional

Santiago, RD.- El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), Claudio Fernández Martí, expresó en Santiago que esa entidad y sus miembros tienen un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible del turismo de la provincia de Puerto Plata y hace un llamado a todas las fuerzas vivas de la región a cohesionar esfuerzos para lograr su efectivo relanzamiento.

Fernández Martí destacó que “es vital para este destino que se promuevan una alianza pública privada y se fortalezcan los esfuerzos de todos los sectores para impulsar el turismo, habida cuenta del alto efecto multiplicador del mismo”. Dicho lo anterior, hizo un llamado a la Alcaldía de Puerto Plata a facilitar esta convergencia, para lograr una responsabilidad compartida y evitar las confrontaciones que se han manifestado en los últimos días.

Ha circulado en los medios nacionales y locales, una iniciativa del gobierno local que afectaría sensiblemente el destino Puerto Plata, y peor que eso, podría ser el inicio de una confrontación entre un importante estamento del Estado, como es la Alcaldía, y el pujante sector privado de la región.

“El más urgente reto que debe afrontar Puerto Plata es lograr una solución sostenible al tema del vertedero ubicando un terreno más viable que el propuesto por el ayuntamiento. La construcción de un relleno sanitario a sólo 700 metros del actual, frente al sector de mayor desarrollo turístico de la ciudad en la zona occidental de la ciudad, en terrenos con irrefutable vocación turística y en el margen de la autopista Puerto Plata-Maimón, riñe con el propósito local, regional y nacional de reposicionar este destino y de avanzar hacia un desarrollo sostenible del turismo”, dijo Fernández Martí.

Expresó que, independientemente de la tecnología y los controles que pudieran adoptarse para la operación de un relleno sanitario, ubicarlo en esa localidad y específicamente en ese terereno causaría daños al medio Físico, la Biótica y el componente Socioeconómico, como son el Arroyo Francés, la Cañada, la Laguna y los acuíferos que pudieran existir en la zona; así como también las viviendas ubicadas en el sitio, o aledañas a él y a la escuela primaria Andrés de León Cervantes.

Cofresí es una de las áreas turísticas más sensibles y pobladas, y se estaría colocando el relleno sanitario en el corazón de este centro turístico, cuando se podría llevar a cabo en otros terrenos más adecuadas para tales fines y que la decisión sea avalada por su correspondiente Estudio Ambiental, el cual indudablemente incluiría vistas públicas con la participación de las partes interesadas.

Al término de una reunión con los presidentes de las Cámaras de Comercio y Producción de la región del Cibao, se produjeron estas declaraciones, las cuales aprobadas de manera unánime por los presentes en la misma. Concluyó diciendo que proyectos de esta naturaleza y magnitud deben lograr el consenso de todos los actores vinculados, y especialmente con el cumplimiento de las leyes y normas medioambientales.

 

Fuente: https://www.cdn.com.do

Este lunes 1ro. de abril, el Gerente General de CORPHOTELS, Sr. Bienvenido Pérez recibió la cordial visita del Sr. Leonardo Ortiz, Productor de Radio y televisión, y el Ing. Ambioris José Durán, Periodista, ambos interesados en conocer más sobre la situación del Hotel Montaña de Jarabacoa, ubicado en el sector Buena Vista de Jarabacoa, el cual al igual que la mayoría de los hoteles propiedad de CORPHOTELS, es una emblemática pieza cultural e histórica del turismo de nuestro país. Actualmente, se encuentra en vísperas del proceso de licitación, por lo que se están preparando los pliegos de condiciones correspondientes.

 

El Gerente General, recalcó a los periodistas que para la institución, es de sumo interés el pronto arrendamiento del Montaña, ya que sus operaciones no solo dinamizarán el turismo del municipio, sino que además garantizará numerosas fuentes de empleo, y más ingresos  para los pequeños comerciantes del sector.

El pasado martes 19 de Marzo, nuestro Gerente General, Sr. Bienvenido Pérez, recibió en su despacho a directivos de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, para tratar asuntos relacionados con el desarrollo y dinamización de la economía de esta provincia. Entre los presentes estuvieron el presidente de la cámara, Enmanuel Dionisio; vicepresidente, William Sánchez; tesorero, Sonel Guillén; junto a los señores Victor Ramón Montás, Carlos Rolando Isabel y Robert Rafael Pérez.

En la visita, donde se expusieron varias ideas sobre el impulso económico de San Cristóbal, se presentaron los hoteles administrados por CORPHOTELS en varios puntos de la geografía nacional y nuestro gerente explicó el impacto socio-económico que produce la administración correcta de los mismos en las economías locales.

Asimismo, enfatizó la importancia de la diversificación de la oferta comercial en las comunidades y destacó el potencial de la ciudad de San Cristóbal en turismo gastronómico y de recreación.-

El presidente Danilo Medina este miércoles 13 de marzo entregó a la provincia de Santiago siete centros educativos, dos de ellos institutos de formación técnica, espacios que abrirán las puertas a 5,250 estudiantes.

Los residentes del sector Perla Preciosa, en Los Salados, recibieron el Politécnico Maestra Elsa Brito de Domínguez, con 29 aulas que acogerán a 910 estudiantes, donde tuvo lugar el acto de entrega.

Juana María Evangelista Céspedes, residente en Los Salados, relató cómo la construcción del Politécnico Maestra Elsa Brito de Dominguez dinamizó la economía en la zona.

Durante el acto, estuvieron presentes entre otras figuras, la gobernadora de Santiago Ana María Domínguez, el ministro de Educación Antonio Peña Mirabal y nuestro Gerente General el Sr. Bienvenido Pérez. Ante todos estos, la maestra Elsa Brito de Domínguez agradeció a todos los profesores que propusieron que ese politécnico tuviera su nombre. Al mismo tiempo, reconoció al presidente Danilo Medina por esa esmerada labor de apoyo en la educación dominicana.

En su discurso central del acto, el ministro Peña Mirabal afirmó que la nueva realidad que muestra hoy la educación dominicana, es producto de esa gran visión del presidente Danilo Medina, «en una labor sin pausa ni descanso, asumiendo una voluntad de cambiar el viejo paradigma por una transformación general en el sistema educativo», para beneficio de más de dos millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Precisó que en ese trajinar sin precedente en gobierno alguno, el jefe del Estado está sembrando el país de nuevas y modernas infraestructuras escolares, acompañado de programas y acciones que buscan mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje en los estudiantes, con un concepto inclusivo y de igualdad.

República Dominicana conquistó importantes acuerdos con turoperadores y líneas aéreas en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), que seguirán fortaleciendo el crecimiento turístico con más llegadas de turistas europeos al país.

El turoperador Tui, el número uno del mercado alemán y mayor emisor de turista al país, estima un crecimiento en la llegada de turistas de un 10% para el verano 2019 y algo similar para el próximo año.

Mientras que, el turoperador PECA el más importante de Rusia, que trabaja con la línea aérea Neuwin, inició conversaciones para duplicar la afluencia de turistas a República Dominicana desde ese país; dicho mercado emisor ha estado teniendo un crecimiento extraordinario hacia Quisqueya. El mismo planteo estar realizando un estudio de mercado con la intención de inversión en proyecto de infraestructura en Puerto Plata.

Asimismo, la línea aérea Eurowing planteo la posibilidad de nuevos vuelos  para el verano 2020  a Puerto Plata, según comunicado.

En tanto que, Edelweiss, línea aérea de Suiza anunció tres vuelos a Punta Cana, durante el año entero, demostrando el posicionamiento y sostenibilidad de este polo turístico, ya que dicha empresa se destaca por el gran flujo de turista.

De igual manera la compañía Condor confirmó de un vuelo a Puerto Plata en el invierno 2019-2020, desde noviembre 2019 hasta abril 2020, con la posibilidad de que extienda hasta el verano, así como otro vuelo a Punta Cana.

Esta informaciones fueron dadas a conocer por Fausto Fernández, viceministro de Turismo, en compañía de Petra Cruz, directora para Europa y de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Alemania, en el cónclave, que se llevó a cabo del 6 al 10 del mes que transcurre.

 

Fuente: arecoa.com

El pasado martes 12 del mes en curso, el personal de CORPHOTELS celebró su primera asamblea ordinaria de la Asociación de Servidores Públicos, donde se llevaron a cabo las votaciones para elegir a los miembros de la directiva de la misma.

Las ASP, Asociaciones de Servidores Públicos, son una entidad con poder jurídico, amparadas en la Ley 41-08 de Función Pública, que declara el derecho de los servidores públicos de asociarse, y faculta a la misma, entre otras cosas, a defender los derechos de los empleados públicos, procurar el mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus miembros; constituir, financiar y administrar, conforme con las normas vigentes, fondos de asistencia y promover cooperativas, centros de capacitación, recreación, etc.

Siendo su constitución, además, uno de los indicadores del  Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, el Depto. de Recursos Humanos de CORPHOTELS, dispuso especial esfuerzo en la motivación junto al Comité Gestor de la ASP, encabezado por la Licda. Larissa Báez, Enc. de la Unidad de Cobros y presidenta del mismo, para que fuera posible encaminar a la institución en esta iniciativa que es uno de los tantos componentes de la nueva gestión pública orientada a la calidad en la que procuran embarcarse todas las instituciones gubernamentales.

Es así como, apoyados por el Gerente General, Sr. Bienvenido Pérez, y bajo la eficiente asesoría de personal del Ministerio de Administración Pública, entre los que destacan la Licda. Magalys Ogando en la conformación del Comité Gestor y  el Lic. Daniel Lugo en la parte final del proceso; los empleados de CORPHOTELS dijeron presente ante la convocatoria y ejecutaron exitosas, transparentes y entusiastas votaciones para elegir a la Directiva de esta nueva asociación, de la cual quedaron electos los listados a continuación y a los que auguramos éxitos:

Presidente: Larissa Báez

Vicepresidente: Elly Román

Secretaria: Ruth Almonte

Tesorero: Frank Holguín

Vocal: Gustavo Delgado

Vocal: Juan Bello

Vocal: Margarita Luciano

 

Miércoles, 20 Febrero 2019 08:52

CORPHOTELS apoya la inclusión laboral

El pasado lunes 4 del mes de febrero, CORPHOTELS se llenó de alegría al recibir nuevamente a uno de los suyos. Se trata de Tomás Sánchez, quien servía anteriormente en la institución como mensajero externo y que había sido dado de licencia debido a un desafortunado accidente que le costó una de sus piernas.

Con una licenciatura en Derecho a medio camino, aprovechando el respaldo de la institución, completó sus estudios superiores y, orgulloso de su logro, puso a la disposición de la corporación sus nuevos conocimientos. Fue recibido por el Gerente General, Sr. Bienvenido Pérez, quien luego de felicitarlo dispuso su reubicación en el Depto. Legal, evidenciando así el compromiso de esta gestión con la promoción de una cultura laboral inclusiva y de oportunidades equitativas para todos los servidores públicos.

Ante la oportunidad, el recién graduado, Lic. Sánchez expresa: "Gracias a Dios y luego a CORPHOTELS, bajo la dirección de nuestro Gerente General, Sr. Bienvenido Pérez, por la oportunidad de reinsertarme en el mercado laboral ejerciendo la carrera que me costó tanto sacrificio. Nuestra mayor gloria no está en no haber caído nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos."

Viernes, 15 Febrero 2019 12:49

Los cambios rumbo a nuestros 50 años

Cuánto camino hemos recorrido en casi ya 50 años? Vivimos en un entorno que se renueva cada día. Cambió la manera de comunicarnos, la manera de difundir información, la manera de hacer turismo. Rumbo a nuestros 50 años, CORPHOTELS también cambia. Cambiamos la manera en la que nos proyectamos, la manera en la que comunicamos, la manera en la que llegamos a todos los ciudadanos.

La nue­va identidad de CORPHOTELS fue creada para comunicar al pú­blico una personalidad moderna, eficiente, formal y flexible. Es la representación gráfica de nuestra naturaleza turística representada por el sol y el mar; así como del carácter protector de la institución expresado en la forma de escudo. Somos institucionalidad, optimismo que irradia en todas direcciones. Apoyando siempre lo bueno, lo nuestro. 

El pasado mes de Enero, CORPHOTELS, como otras instituciones públicas recibió la buena noticia de haber logrado máxima puntuación en el cumplimiento del plan de trabajo anual 2018 para las Comisiones de Ética Públicas.

La CEP, Comisión de Ética Pública, recibe durante todo el año constantes requerimientos por parte de la Dirección General de Integridad Gubernamental DIGEIG, relacionadas con la puesta en funcionamiento de los diferentes protocolos para el manejo de casos antiéticos, quejas y sugerencias, así como constantes asambleas de orientación a todo el personal de la institución  sobre las aplicaciones de la ley en torno al tema de la ética pública.

Tras haber seguido diligentemente las asignaciones pautadas en el Plan de Trabajo de las CEP, este 2018 CORPHOTELS, tiene la dicha de anunciar con orgullo haber alcanzado el 100% de la puntuación en el cumplimiento de dicho plan, otorgada por la DIGEIG.

Ante este logro el Coordinador de la Comisión, Lic. Erly Almonte, Enc. Depto. Legal declara su satisfacción, felicita al equipo de trabajo y los exhorta a seguir mejorando cada día para beneficio de la institución y el país.

El sector turismo representa el 10.4% del PIB mundial y es responsable de la crear de 1 de cada 10 empleos del planeta, afirma la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, en el Foro WTTC High-Level Meeting, celebrado hace unos días en la Fitur 2019.

La reunión organizada por la WTTC analizó los retos y las oportunidades que enfrenta la industria turística ante los cambios acelerados que de estos tiempos.

Guevara, que ha resaltado que es la primera vez que se celebra esta conferencia en el marco de la feria española, indicó que el turismo sigue siendo "un motor para el crecimiento económico y la creación de empleo, a pesar de la incertidumbre global en temas económicos y geopolíticos". "Si bien el sector (turismo) ha demostrado su resistencia a los golpes, el crecimiento sostenido del mismo no se puede lograr sin políticas sólidas", agregó.

Por eso, Guevara ha destacado la importancia de plantearse qué políticas y mejoras en sus prácticas han implementado los diferentes países para impulsar la competitividad de este sector. Por otra parte, ha anticipado que la Cumbre Mundial de Turismo vuelve a España, concretamente a la ciudad de Sevilla.

De su lado, el CCO de Bloomberg Media Group, Andrew Bennet, ha explicado las principales conclusiones del informe anual elaborado por esta firma, que analiza cinco megatendencias interconectadas que están configurando el futuro y que permitirán al sector de viajes y turismo anticipar oportunidades, maximizar recursos y lograr ventajas competitivas a largo plazo, a la vez que crece de manera sostenible.

En este sentido, ha destacado la realidad mejorada, la vida reestructurada, la revolución de los datos, la redistribución del poder y los cambios en el consumo.

 

Fuente: aerocoa.com

Página 15 de 16